En un mundo saturado de información y herramientas de IA, pocas soluciones destacan realmente por su capacidad para transformar la forma en que trabajamos, estudiamos o investigamos. NotebookLM, de Google, es una de ellas. Esta plataforma impulsada por inteligencia artificial no es solo una alternativa más a ChatGPT: es un sistema completo para organizar, entender y reutilizar grandes volúmenes de contenido de manera estructurada, eficiente y creativa.
En este artículo te explico cómo funciona, qué la hace tan especial y cómo puedes usarla para generar desde resúmenes y esquemas hasta ¡podcasts automáticos!
¿Qué es NotebookLM?
NotebookLM (Language Model) es una herramienta de Google que actúa como asistente de investigación y creación de contenido. Lanzada originalmente como «Project Tailwind» en 2023, fue evolucionando hasta salir del entorno experimental en 2024. Desde entonces, se ha convertido en una solución versátil que permite a estudiantes, creadores y profesionales:
- Cargar sus propias fuentes de información (PDFs, Google Docs, audios, vídeos, enlaces web, etc.).
- Generar contenido estructurado a partir de ese material.
- Interactuar con la información mediante preguntas y resúmenes.
- Crear mapas mentales, líneas del tiempo, guías, y hasta podcasts con voces generadas por IA.
Una interfaz pensada para trabajar en serio
La interfaz de NotebookLM está dividida en tres paneles principales:
- Panel de fuentes
Aquí se cargan los documentos o enlaces que vas a utilizar. Puedes subir PDFs, documentos de Google, presentaciones, vídeos de YouTube, audios en MP3 o simplemente copiar enlaces. NotebookLM indexa y analiza todo este material. - Panel de conversación
Este espacio funciona como un chat con IA, similar a ChatGPT, pero enfocado solo en los contenidos que tú has proporcionado. Puedes hacer preguntas, pedir resúmenes, generar ideas o pedir que te explique conceptos como si fuera un profesor. - Panel de estudio o salida
En este panel se generan las respuestas solicitadas: esquemas, resúmenes, líneas del tiempo, mapas conceptuales y hasta contenidos en audio con voces artificiales. Literalmente puedes transformar tus documentos en un podcast automatizado.
¿Qué puedes hacer con NotebookLM?
Las posibilidades son sorprendentes. Algunas de las más potentes:
🧠 Estudiar sin perder tiempo
Imagina que tienes una clase de 5 horas o un máster online. Le das el audio a NotebookLM, lo transcribe, lo resume y te permite hacer preguntas directamente sobre lo que se dijo. Puedes pedirle que genere una guía de estudio con las ideas clave, o incluso un mapa mental.
📝 Generar artículos o contenido para tu web
Tal como hacemos en The Solid Market, puedes subir tu propio podcast, pedir la transcripción completa y luego pedirle a NotebookLM un resumen temático o ideas para redactar un artículo SEO. Es ideal para quienes quieren transformar contenido hablado en texto útil.
🎙️ Crear un podcast automatizado
Una de las funciones más llamativas es la posibilidad de generar un audio conversacional entre voces generadas por IA. Este “podcast automático” puede recrear una charla sobre los contenidos de tus documentos. Ideal para repasar o incluso para crear contenido educativo.
🧩 Justificación de fuentes
NotebookLM no se limita a resumir: justifica cada afirmación con referencias a los documentos que le has proporcionado. Esto es clave para trabajos académicos, investigación o creación de contenido de alta calidad.
¿NotebookLM es gratis?
Sí y no. Existe una versión gratuita con funciones básicas, pero también está disponible NotebookLM Plus, incluida en el plan Google One AI Premium. Esta versión añade mayor capacidad de almacenamiento, funciones avanzadas y velocidad de procesamiento. Ideal si trabajas con grandes volúmenes de datos o quieres máxima eficiencia.
¿Por qué NotebookLM marca un antes y un después?
Porque no es simplemente un “otro ChatGPT”. Es una plataforma para transformar el conocimiento disperso en estructuras útiles. Te ahorra tiempo, te permite trabajar sobre tus propios documentos y convierte tareas tediosas en procesos automatizados con resultados profesionales.
Además, integra perfectamente el ecosistema de Google (Drive, Docs, Slides, etc.), lo que la hace especialmente útil si ya trabajas con estas herramientas.
Conclusión: si estudias, investigas o creas contenido, tienes que probar NotebookLM
NotebookLM es la herramienta perfecta para quienes tienen que procesar y entender grandes cantidades de información. Tanto si estás preparando una presentación, redactando un artículo o simplemente tratando de aprender algo nuevo, te ayuda a estructurar tu conocimiento, ahorrar tiempo y mejorar la calidad de tu trabajo.
Y si como yo, también tienes un podcast o estás creando tu web, esta herramienta se convierte en un asistente de producción de contenido increíble.
¿Te ha gustado esta herramienta? Pues recuerda que en The Solid Podcast hablamos cada semana sobre herramientas, ideas y tendencias en marketing, tecnología y creatividad. Síguenos también en Apple Podcasts y no te pierdas los próximos episodios.
Y si quieres leer más sobre IA, automatización o creación de contenido, pásate por thesolidmarket.com, donde publicamos artículos nuevos cada semana.